PTAR ILO
La planta de tratamiento de aguas residuales de Ilo,ofrecerá a la provincia importantes beneficios
para el medio ambiente y la salud pública.

Protección del medio ambiente
Reducción de la contaminación
El tratamiento adecuado de las aguas residuales en la PTAR ILO, evitará que contaminantes como metales pesados, productos químicos, bacterias y nutrientes en exceso lleguen a nuestro mar, protegiendo de esta manera la biodiversidad acuática y manteniendo el equilibrio ecológico.

Favorece
la salud pública
Eliminación de patógenos
Es sabido que las aguas residuales contienen virus, bacterias y parásitos que representan un riesgo para la salud humana. Este proceso de tratamiento ayudará a eliminarlos, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades tales como cólera, fiebre tifoidea o diarrea.

Reutilización
del agua
Agua tratada para otros usos
Después del tratamiento en la PTAR, las aguas residuales serán reutilizadas para usos no potables, en este caso serán exclusivamente para uso industrial y no serán vertidas en ríos o en el mar, ni usadas en riego de áreas verdes o para la agricultura.

Cumplimiento de las normativas ambientales
Regulaciones estrictas
Las regulaciones sobre el tratamiento de aguas residuales son estrictas y la PTAR ILO cumplirá con todas las normativas ambientales existentes. Este detalle es muy importante porque brindará seguridad y tranquilidad a la población respecto al funcionamiento adecudo de la planta.

Mitigación del cambio climático
Captura de gases de efecto invernadero
La PTAR ILO contará con tecnología de digestión anaeróbica que permite la captura del gas metano (gas de efecto invernadero).
Reducción de la huella de carbono
Al integrar procesos de energía renovable y optimizar el uso de recursos, la PTAR ILO podrá contribuir a la reducción de la huella de carbono en las comunidades urbanas e industriales.

Impacto positivo en la calidad del aire
Ambientes más limpios
Al evitar la acumulación de aguas residuales sin tratar, la PTAR ILO contribuirá a mejorar la calidad del aire, mitigando significativamente la presencia de olores desagradables y la proliferación de plagas de insectos y roedores.

Educación y conciencia ambiental
Fomento de la cultura del reciclaje
La construcción de la primera planta de tratamiento de aguas residuales de la provincia de ILO será una fuente de sensibilización para la población sobre la importancia del cuidado del agua y de los recursos naturales, promoviendo así prácticas más sostenibles en el uso del agua y la gestión de residuos.

Crecimiento de Ilo y reducción de conflictos sociales
La construcción de la primera PTAR en la provincia, colocará a ILO como una ciudad modelo por aplicar tecnología de punta para el tratamiento de sus aguas residuales, reafirmando así el compromiso social de Southern Perú y la importancia de realizar convenios con entidades eje de ILO como la Municipalidad provincial y la EPS ILO.

No afectara la economía del ciudadano
Una obra de esta magnitud hubiese significado un incremento de aproximadamente 30% en la tarifa del servicio de alcantarillado que pagan actualmente los habitantes de Ilo.
Sin embargo, gracias a la participación de Southern Perú, en convenio con la municipalidad provincial de Ilo y la EPS Ilo, en la construcción, operación y mantenimiento, el poblador de Ilo no sufrirá ningún incremento en el pago de su recibo de agua.