¿Qué es una PTAR?

Son las siglas que significan Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Esta planta trata las aguas residuales generadas por actividades domésticas, industriales o comerciales, y su finalidad es remover contaminantes físicos, químicos y biológicos para evitar que estas aguas dañen el medio ambiente o la salud, al ser vertidas en las cuencas o reutilizadas.

La función de una PTAR es eliminar los elementos contaminantes de las aguas de los desagües mediante procesos físicos, químicos y biológicos con el objetivo de que el agua tratada alcance una calidad óptima para ser descargada en ríos y quebradas o sean utilizadas de manera industrial. De esta manera, una PTAR ayuda a cuidar la salud de las personas que viven en zonas aledañas a cuencas y a preservar el medio ambiente.

¿Qué es la PIS PTAR ILO?

Es el Programa de Intervención Social PTAR ILO, un plan diseñado para garantizar un flujo continuo y especializado de comunicación y gestión social con toda la población beneficiaria, autoridades de gobierno, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, e instituciones académicas, además de sensibilizar, capacitar y promover la participación informada, desarrollar espacios de diálogo, consultas y soporte técnico especializado para el mejor entendimiento del proyecto y los beneficios de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la provincia de ILO.

El objetivo es implementar un proceso continuo de gestión social en términos de participación ciudadana, comunicación y prácticas sostenibles, con todos los grupos de interés involucrados en la fase de construcción, operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR de ILO, y con la finalidad de promover su participación como aliados estratégicos en los procesos de desarrollo local y creación de valor promovidos por SPCC.

Objetivos Específicos

Identificar y caracterizar a los principales actores sociales involucrados en el proyecto.

Implementar herramientas y estrategias de acompañamiento, capacitación, comunicación y difusión con cada uno de los actores sociales, que posibilite conocer, comprender y apoyar el proceso de mejora técnica, social y ambiental del proyecto PTAR ILO para la comunidad.

Promover la participación informada de los actores locales de la provincia y distritos de Ilo, recibiendo, sistematizando y absolviendo las consultas e inquietudes a través de los mecanismos físicos y virtuales implementados.

La PTAR ILO Es la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales de la provincia y está en marcha gracias al aporte de Southern Perú, en convenio con la Municipalidad Provincial y la EPS ILO; una obra estratégica que representa el inicio del cambio y responde a la necesidad de promover soluciones a la problemática ambiental y de salud pública de nuestra provincia.

Nuestra Visión

“Un Ilo mejor, sano y capaz de crecer y convivir con la inversión y las buenas prácticas de la empresa privada”

CONTEXTO DE ACCIÓN

  • Ilo cuenta actualmente con un sistema de tratamiento de aguas residuales del tipo pozas de oxidación, las cuales ya cumplieron ampliamente su vida útil y por el contrario, su continuidad agrava el problema de salud pública y el ecosistema de la provincia al verter las aguas residuales producto de la actividad urbana, comercial e industrial al mar Ileño.

 

  • Con la finalidad de revertir esta tendencia negativa, Southern Perú, la Municipalidad Provincial y la EPS Ilo, acordaron poner en marcha la construcción, operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR ILO, diseñada para evitar que contaminantes como metales pesados, productos químicos, bacterias y nutrientes en exceso lleguen al mar, protegiendo de esta manera la biodiversidad acuática y manteniendo el equilibrio ecológico. Southern Perú se compromete a financiar totalmente su construcción, operación y mantenimiento, por los próximos 30 años.

 

  • La operación de la PTAR ILO contribuirá, además a mejorar la calidad del aire, mitigando significativamente la presencia de olores desagradables y la proliferación de plagas de insectos y roedores.

 

  • Una obra de esta magnitud hubiese significado un incremento de aproximadamente 30% en la tarifa del servicio de alcantarillado que pagan actualmente los habitantes de Ilo. Sin embargo, gracias a la participación de Southern Perú, en convenio con la municipalidad provincial de Ilo y la EPS Ilo, el poblador de Ilo no sufrirá ningún incremento en el pago de su recibo de agua, por el servicio de alcantarillado.

ETAPAS DE LA PTAR ILO